En esta guía se indica los pasos que se deben seguir trabajando con EKADE y GHC, para aprovechar el proceso de intercambio existente entre ambas plataformas.
Es importante que EKADE haya abierto el nuevo curso escolar antes de descargar la información y empezar a configurar los horarios. Puede haber nuevos elementos (grupos, materias o profesores), y las claves han podido cambiar de un año a otro. Si no se realiza esta importación, después habrá problemas para subir el horario resuelto.
En el caso de que no esté abierto el nuevo curso escolar, recomendamos preguntar a la consejería de educación cuándo estará disponible en EKADE y qué configuraciones previas se deben hacer antes de exportar los datos iniciales.
Para realizar la importación a GHC, hay que generar el archivo xml de Ekade con la información del centro. Antes de realizar este proceso deben tener activado ya el nuevo año y con los datos de las plantillas, el listado de profesores, materias, grupos, etc. A continuación les indicamos los pasos a seguir:
El proceso de importación en GHC se realiza desde el importador, utilizando GHC Impex. Para ello, se siguen los siguientes pasos:
Los datos que se importan en GHC a partir del fichero de exportación de EKADE son:
Con la información ya cargada en GHC, es el momento de crear y configurar todo lo necesario para resolver el horario.
Los pasos a seguir para configurar el horario en GHC son:
Aunque no es obligatorio, es muy recomendable utilizar el filtro de selección del curso a la hora de crear sus sesiones lectivas. Para activarlo existen dos opciones:
Utilizar este filtro aporta dos grandes ventajas para generar los horarios:
Existen diversos medios por los que puede obtener más información sobre cómo configurar su horario en GHC y resolver sus dudas:
El proceso de exportación se realiza desde el editor, utilizando GHC Impex. Para ello, se siguen los siguientes pasos:
Para importar dentro de EKADE la solución del horario en el fichero xml generado por GHC, hay que seguir los siguientes pasos: